Saice Paceño
Ingredientes ½ kilo carne de vaca (cadera) ½ taza aceite 1 taza arvejas verdes peladas 2 tazas cebolla blanca, picada finamente 1 taza tomate, pelado y picado finamente ½ taza ají colorado, molido ½...
View ArticleSucumbe
Tradicionalmente se lo preparaba con pisco, ahora es con singani. Año tras año, en especial la víspera de San Juan y del 16 de Julio en La Paz, es infaltable el tradicional trago. El sucumbé es una...
View ArticleChairo Paceño
Es el plato mas tradicional de la ciudad de La Paz, tanto que ya es un ícono. El Chairo es uno de los platos de la gastronomía del altiplano andino, cuyos principales componentes son el chuño, la papa...
View ArticleCalendario Gastronomico de La Paz de Antaño
El calendario gastronómico de La Paz de antaño SABOR Muchos platos representativos y los acompañamientos que se servían a la hora del almuerzo, en fechas especiales, durante la Colonia, se mantienen...
View ArticleComida Típica Tradicional de La Paz
Ají de hojas de quinua Aji de Papalisa Ancas de rana del Lago Titikaka Anticucho Api Aptapi Bogas con caya Caldo de cabeza de cordero Chanca de Pollo Conejo estirado Chairo Charkecán Falso conejo...
View ArticleChairo paceño, un plato colonial
El Chairo paceño pertenece a la época colonial. Posiblemente, tanto el chairo como el plato paceño, formaron parte de la tradición paceña desde que el Gobernador Segurola instauró el día 24 de...
View ArticleSalchipapas
Ingredientes por persona 2 papas picadas en bastoncitos 6 salchichas pequeñas 1 cebolla picada en juliana y frita Sal y pimienta ½ locoto picado Preparación Freir las papas y las salchichas...
View ArticleConejo a la Challa Pampa
Esta receta la he tomado del libro de Cocina Ecléctica, de Juana Manuela Gorriti (1818-1892). Les invito a visitar el link que aparece líneas abajo. Allí encontrarán las recetas para los platos más...
View ArticleChuño Phuti
Ingredientes ¼ kilo de chuño seco 2 cucharillas de sal para cocer el chuño ¼ taza de aceite ½ taza de cebolla blanca, picada finamente ¼ taza de tomate, pelado y picado finamente 1 queso fresco...
View ArticlePicante Surtido
Es uno de los “grandes” platos de la gastronomía boliviana, y el mas tradicional para el 6 de agosto, se llama así porque, además del acompañamiento, lleva siete variedades de carnes: pollo, lengua de...
View ArticleFilete de Llama y Quinua
Este plato es el símbolo de una renovación en la gastronomía boliviana. Sus ingredientes principales son: carne de llama y quínoa. La llama es un camélido andino, cuya carne es muy suave y suculenta....
View ArticleSajta de Pollo
Fiesta del Gran Poder y con certeza este será uno de los platos más consumidos Ingredientes 1 pollo grande 2 cebollas picada 1/2 diente de ajo picado 200 grs. de ají amarillo molido 1 plato de arvejas...
View ArticleJallpa Wayk’a o Jalpahuaica
Ingredientes 3 ajíes amarillos 1 colita de cebolla picada muy finito 1 cabeza pequeña de cebolla picadita 1 tomate Sal a gusto Preparacion Primero se limpia los ajies quitandole las venas y las...
View ArticleWallaque o Caldo de Karachi
Es propio del sector del Lago Titicaca frontera entre Perú y Bolivia. Normalmente se emplean unos peces que viven en el lago denominados “Karachi” o “Qarachi” (un pez de aprox. 10 a 15 cm de largo y...
View ArticleSandwich de Chola
Tomado de Periodico Cochabambino “La Opinon” del 14/09/2011 (Para 8 personas) Ingredientes 8 panes redondos, corrientes 8 tajadas de asado de cerdo, 8 tajadas zanahoria en escabeche, 8 pedazos de...
View ArticleYungeño
Es el día de la Fundación de la ciudad de La Paz y lo celebraremos con un Yungeño! Ingredientes 1 medida singani bebida blanca típica de Bolivia, Hielo o frape 1 medida azúcar Zumo de 3 naranjas...
View ArticleAjí de Tarwi o Tauri
Ingredientes (cuatro porciones) *Dos ajíes amarillos *Trescientos cincuenta gramos de tarwi fresco y desamargado *Ciento cincuenta gramos de queso fresco serrano *Un tercio de taza de maní tostado...
View ArticleKhaya de Oca y Papalisa
Para la preparación de khaya tenemos una oca especial que se llama P’osqo oqa(ocaamarga), que es como la papa amarga para. Hay varias clases deP’osqo oqa: tenemos amarilla y roja; también se usan...
View ArticleFalso Conejo
Ingredientes 6 Filetes de lomo de res ½ Taza de pan molido 1 Cucharilla de pimienta dulce 3 Cucharas de aceite 2 Cebollas 1 Cuchara de perejil picado 2 Cucharas de ají amarillo 2 Tazas de caldo 1Taza...
View ArticleMazamorra de Obispo
La investigadora Julia Elena Fortún rescató un manual elaborado en pleno siglo XIX que no sólo da recetas, sino consejos. También describe los productos agrarios y para qué sirven y como comían...
View Article