Quantcast
Channel: La Paz – Sabores de Bolivia
Browsing all 259 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Picana Cochabambina

  Ingredientes: 1 pollo de dos kilos 1 kg de pecho de vaca 1 pierna de cordero 1/2 libra de tunta remojada 1/2 libra de papa 4 choclos 4 zanahorias partidas 2 nabos partidos 2 ramos de perejil y de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Picana Paceña

Ingredientes 1 pollo mediano cortado en 10 presas o 10 muslo de pollo 2 kilos de pecho de vaca cortado en 10 trozos 1 lomo de cerdo con 10 mudos 10 nudos o chuletas de cordero sin grasa 10 papas...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Jak’onta

  Plato típicamente paceño (del departamento de La Paz) que se sirve como plato único, preferentemente por las mañanas. Lo preparamos con: 3 litros agua 1 taza chuño negro, 5 trozo carne de res...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Uchu de Fideos (AJÍ DE FIDEO)

  Era costumbre bien arraigada de los pueblos el servir este plato como muestra de gratitud a las personas de la comunidad que ayudaban en la faena del lavatorio de las pertenencias del compadre o...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Huarjata

Plato típico paceño de la localidad de Yungas Ingredientes: 1 cabeza de cerdo mediana 1 rama de perejil 3 cebollas blancas 6 patatas peladas 2 tazas de chuño  cocido ( también puede ser tunta) 1 ½...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Galeria Karlovy Vary

“Visitar esta tienda es como recorrer un museo de arte, sin la presión de un vendedor detrás de uno, ya que justamente el sistema de seguridad se ha creado para que el comprador se sienta a sus anchas...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las Paceñas de la Zona Sur

Los invito a visitar el siguiente blog, donde encontraran las direcciones de las mejores salteñerias de Bolivia y podran ver las opiniones y consejos de un experto. Es un blog dedicado a los amantes...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Salteñeria Los Castores

Son salteñas originarias de Cochabamba, que en la actualidad cuentan con sucursales en Santa Cruz y La Paz. En el siguiente blog encontraran todas la direcciones y la presentación de la variedad que...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Paceña la Salteña

Paceña La Salteña se fundó un 18 de febrero  de 1983 por la inquietud  y el gusto por las empanadas con jigote de su Gerente   propietario el Sr. Mario Chavarría Tórrez apoyado desde ese entonces...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Plato Paceño

    Foto:  Cristina Olmos Su origen se re monta al cerco de la ciudad de La Paz liderado por el aymara Tupac Katari, en 1781. Esa rebelión indígena que se extendió a lo largo de nueve meses dejó...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Melcochas

Se vendían en las puertas de los colegios envueltas en papelito celofán, era tal vez el dulce más  nacional. Ingredientes 3 Tazas de azúcar 1 1/2 Taza de agua 3 Cucharillas de vinagre 1 Cucharada de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

KIRÓN S.R.L Truchas del Lago Titicaca

KIRÓN S.R.L., La experiencia que poseemos en la crianza de truchas viene ya desde algunos años, los suficientes para garantizarle las mejores truchas de la región, consolidándonos como líder en el...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

LLaucha

En La Paz, la llaucha es una empanada irreemplazable,  es tradición comerlas a media  mañana. Son empanadas gigantes, jugosas, rellenas de queso,  con ulupica o con ají colorado. Hace que el cuerpo...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Anata Papa Nueva

Fiesta Tradicional de La Paz que celebra las primeras cosechas de la papa nueva Anata Aymara “La ch’alla de la Pachamama” (fecha movible en febrero) El mundo andino está organizado principalmente por...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chanqa de cuy (qowi)

INGREDIENTES 4 conejos cuy 12 papas imillas peladas 2 ramitas de hierbabuena 1 taza de habas sin cáscaras ½ taza de arvejas sin cáscaras 1 taza de cebolla verde picada en tiras Sal a gusto Acompañar...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un restaurante ofrece fricasé, tallarín y pizza a base de coca en La Paz

¿Se imagina un plato de fricasé preparado con coca? ¿Un tallarín o una pizza con el mismo ingrediente? Un restaurante paceño los cocina. El 26 de abril, el restaurante gourmet La Coca incluirá...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Llauchas

  Ingredientes: 3 Tazas de harina de trigo cernidas 1 Cucharilla de sal 2 Cucharillas de azúcar 4 Cucharas rasas de manteca vegetal 2 Tazas de agua tibia 1 Cucharada de levadura virgen o seca Leche...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Historia del Pepino en Carnavales de Bolivia

  Pepinos, entre máscaras, chorizos y chauchitas (La Razón) Muchos rostros tiene el personaje más importante del carnaval paceño. Se barajan muchas teorías sobre su origen, pero su historia se...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Marraqueta Paceña

El departamento de La Paz, es único por sus alimentos característicos, como la marraqueta, que enriquece la gastronomía boliviana, logrando que el aroma y el sabor se conjuguen provocando gratos e...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Singani de Luribay

En la carretera de La Paz a Oruro, nada más pasar Patacamaya, a la izquierda se abre un camino de tierra. A ambos lados lucen cultivos de papa, cebada y trigo. La apacheta, a 4.500 msnm, inaugura la...

View Article
Browsing all 259 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>